
Somos una ONG que desarrolla tecnología cívica abierta y defiende los derechos digitales por una Cultura Libre en Internet
Blog

[Oportunidad laboral] Persona encargada de Administración y Contabilidad
Desde TEDIC, estamos en la búsqueda de una Persona encargada de proyectos de Administración y Contabilidad* para unirse a nuestro equipo. Si estas comprometida con los derechos humanos, una internet libre y abierta, y te gustaría trabajar con un equipo multidisciplinario y comprometido con la igualdad de género, ¡este es el lugar para vos! ¿Que […]

Memoria 2021
El 2021 fue un año de reencuentros: volvimos a realizar actividades presenciales después de un largo periodo sin vernos frente a frente. A pesar de que nos encanta la virtualidad y seguimos manteniendo una modalidad de trabajo híbrida, extrañábamos construir en comunidad fuera de línea. Durante 2021 nos enfocamos especialmente en seguir pensando y fortaleciendo […]

Tres años de la detención ilegal y arbitraria de Ola Bini
Ola Bini es un activista por el software libre, defensor de Derechos Humanos y experto en seguridad digital que se encuentra sujeto a un proceso judicial en Ecuador desde abril de 2019. Desde TEDIC, junto a otras organizaciones a nivel regional e internacional, seguimos denunciando la injusta acusación y las graves vulneraciones del debido proceso […]

[Lanzamiento de investigación] ¿Quién defiende tus datos? Tercera edición
¡Ya está disponible la investigación sobre practicas de transparencia, datos personales y privacidad de las proveedoras de servicios de Internet en Paraguay! El proyecto “Quién defiende tus datos” está inspirado en “Who has your back” de EFF, aunque la metodología difiere de la aplicada en EEUU, ya que la realidad legal de Paraguay es bien […]
Investigación

¿Quién defiende tus datos? 2022
El proyecto “Quién defiende tus datos” está inspirado en “Who has your back” de EFF, aunque la metodología difiere de la aplicada en EEUU, ya que la realidad legal de Paraguay es bien diferente a la estadounidense. En su tercera edición, el proyecto evaluó a las mismas empresas de telefonía y servicios de Internet que […]

Manifestaciones libres: guía sobre la vigilancia policial en manifestaciones en Paraguay
En las democracias liberales contemporáneas, las libertades de reunión y asociación son derechos fundamentales y garantizan que cada ciudadano pueda reunirse en grupos, manifestaciones, partidos, sindicatos o unirse para un propósito particular. Internet trae nuevos contornos a estas libertades. Esta guía ofrece una serie de propuestas sobre cómo las personas que se manifiestan de forma […]

La integración invisible: un estudio sobre el Centro Integrado de Operaciones de Frontera
Este informe ofrece una caracterización integral del Centro Integrado de Operaciones de Frontera (CIOF), un programa de seguridad pública brasileño. Su objetivo es combatir el crimen organizado transnacional e integrar diferentes agentes de seguridad pública para centralizar la información bajo un mismo techo. Este informe ha sido elaborado por Data Privacy y TEDIC en el […]
Temas
Proyectos

Libres y segures en Internet
El proyecto «Libres y Segures en Internet» es una web y campaña comunicacional dirigida a la comunidad TLGBIQ+, que contiene una serie de recursos desarrollados por TEDIC, con el objetivo de brindar herramientas para ocupar Internet de manera más libre y segura. En esta web se pueden encontrar cursos y artículos de seguridad digital, podcasts, […]

Menteenlínea
Mente en Línea es nuestra campaña sobre Salud Mental en Internet. El sitio contiene recursos en formato de episodios de podcast, fanzines ilustrativas que se pueden obtener tanto de manera digital o impresa, artículos e investigaciones para profundizar más sobre los distintos factores que impactan en nuestro comportamiento y salud mental, así como también prácticas […]

La violencia digital es real
El proyecto «La Violencia Digital es Real» busca visibilizar la violencia de género mediada por las tecnologías de la información a través de una página web informativa y una fuerte campaña comunicacional en Redes Sociales
Boletín
También podés suscribirte a nuestro canales en mensajeros:
Donaciones
Si te gusta nuestro trabajo y querés ayudarnos a continuar, podés apoyarnos económicamente haciendo una donación o comprando nuestro «merchandising»
Eventos

Encuentro virtual: Presentación de la Red de Internet y Género en Latinoamérica
HOY, 17/05 a partir de las 17:00 hs. PY se realizará la presentación oficial de la Red de Internet y Género en Latinoamérica, que distintas organizaciones de la región conforman y de la que TEDIC también forma parte. En el evento se conversará sobre si es o no posible tener una Internet Feminista desde Latinoamérica, […]
![1. [Feed] Convocatoria META Innova 1. [Feed] Convocatoria META Innova](https://www.tedic.org/wp-content/uploads/2022/05/1.-Feed-Convocatoria-META-Innova.png)
Charla relámpago: «Herramientas digitales libres para una educación inclusiva con perspectiva de género» – Seminario #MetaInnova
HOY, 5 de mayo del 2022, nuestro co-director Eduardo Carrillo participará en la sección de charlas relámpago en el Seminario Meta Innvova, el primer seminario internacional de innovación educativa del país, co-organizado por Paraguay Educa. La charla relámpago se titula «Herramientas digitales libres para una educación inclusiva con perspectiva de género» y está programado para […]

Participación en la Conferencia Mundial de la Libertad de Prensa – UNESCO
Del 2 al 4 de mayo de 2022, UNESCO organiza la Conferencia Mundial de la Libertad de Prensa. #WorldPressFreedomDay #PressFreedom Nuestra Co-Directora Ejecutiva Maricarmen Sequera participó en el track regional sobre «La Transparencia de las Plataformas de Internet: una agenda para América Latina y el Caribe», co-organizado por OBSERVACOM. Compartió el panel «Importancia de la […]
Galería
