OpenCon Latam 2019
Este año participamos del OpenConLatam 2019 en Bogotá, Colombia. Tendremos un panel sobre Data.Cuenta (El test para reconocer violencias mediadas […]


Este año participamos del OpenConLatam 2019 en Bogotá, Colombia. Tendremos un panel sobre Data.Cuenta (El test para reconocer violencias mediadas […]
Desde TEDIC y en conjunto con el Centro Cultural de España Juan de Salazar, hemos llevado a cabo una serie […]
Este año estaremos junto a Hiperderecho de Perú, Fundación Karisma de Colombia, la Cooperativa Sula Batsú de Costa Rica, con […]
¿Qué pasa cuando dejamos de ver la violencia? Pero más importante, ¿qué pasa cuando la empezamos a visibilizar y a […]
Bot Colmunistos es un programa informático que recorre las secciones de opinión de los sitios Web de medios paraguayos. En […]
Cyborgfeministas es un recurso para quienes quieran entender y explorar el punto donde se cruzan el género y las tecnologías. […]
Una radio online colaborativa y libre, donde todas y todos compartiremos nuestra voz. Seguinos a través del RSS Feed. Nos […]
La plataforma Data.cuenta es un kit de herramientas que busca visibilizar, contabilizar y medir las formas de violencia que se […]
Este 30 de Julio estaremos en Bogotá, Colombia, siendo parte del panel “La violencia política y el rol de los […]
Este Viernes 12 y Sábado 13 de Julio en la Mediateka (15 de agosto 823 casi Humaitá) celebramos nuestra presencia […]