Apostamos a un ecosistema digital y una Internet inclusiva, feminista y diversa. A partir de nuestro proyectos conspiramos, construimos y fortalecemos lazos entre compañeras, activistas, grupos y organizaciones.

TEDIC y University of Twente se alían para estudiar temáticas de género e Internet
En el marco del programa Cyborgfeminista, TEDIC ha realizado un acuerdo con la University of Twente en Holanda para continuar abordando -desde diversas disciplinas- la intersección de género con las TICs. Concretamente, se realizó una alianza estratégica con la Facultad de Psicología de dicha universidad. Esto permitió la venida de dos estudiantes de psicología de […]

[Investigación] Explorando la violencia digital de género en Paraguay
La tecnología digital tiene el potencial de desempeñar un papel importante en el avance de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Sin embargo, la capacidad de las mujeres para acceder, utilizar y beneficiarse del poder transformador de la tecnología digital se ve cada vez más socavada por la violencia digital, facilitada […]

[Lanzamiento] Investigación sobre Difusión de imagen íntima no consentida en el sistema judicial de Paraguay
En el marco de nuestro programa CyborgFeminista, durante los últimos años hemos realizado varias acciones referente al género y tecnología, enfocándonos especialmente en las preocupaciones sobre la inclusión digital y la violencia digital de género en Paraguay, a través de nuestra campaña «La violencia digital es real» Siguiendo esta línea de trabajo, este año profundizamos […]

¿Tenés videollamadas en exceso? Tomate un descanso
por Norma Flores Allende No es una sensación ni un mito: las videollamadas ciertamente cansan y demandan mucho más que una reunión presencial. “La fatiga por Zoom” es real, y a pesar de que lleve ese nombre, se aplica a cualquiera sea la herramienta que usemos. La gran mayoría de nuestras comunicaciones con otras personas […]

EL PATRIARCADO GENERA MÁS MUERTES QUE EL COVID: VIOLENCIA DE GÉNERO EN CONTEXTO DE PANDEMIA
En artículos anteriores hemos analizado como la pandemia ha potenciado las posibilidades de vulneraciones a derechos humanos como el derecho a la privacidad y la libertad de expresión en relación a la vigilancia masiva mediante el uso de tecnologías intrusivas. En este artículo nos enfocaremos en cómo la tecnología puede ser utilizada para la protección […]

Salud mental y prácticas de cuidados digitales en tiempos de #COVID19
Mucho cambió en estos últimos meses, y de manera muy abrupta. Pasamos mucho más tiempo en nuestras cuatro paredes de lo que normalmente elegiríamos pasar. Aquellas personas con niñes, de repente tienen la tarea añadida de ver qué hacer con elles, cuidarles y ayudarles a pasar estos tiempos y lo que esta transición conlleva. Algunas […]

¡Postuláte a la Expo Pop-Up Tech!
Nuestra primera edición de Cyborgfeminista: Expo Pop-Up Tech busca explorar el punto en que se insertan el género, la tecnología y los derechos digitales con obras de arte interactivas e instalaciones expuestas en distintos lugares en Asunción. Esta primera edición es un espacio de intercambio, formación online, clínica de arte y desarrollo en el sector […]

La educación virtual y la infraestructura de Internet en Paraguay
Ante la situación de emergencia de salud, Paraguay y muchos países de la región han decretado suspensión de las clases presenciales en educación. En nuestro país la resolución ministerial SG 90/2020 del 10 de marzo establece medidas para mitigar la propagación del coronavirus (COVID19), tales como la aglomeración en espacios educativos, la cual fue prorrogándose […]

¿Por qué tener hábitos de higiene en el entorno digital?
Lo que buscamos con este tipo de artículos es que mejores y aumentes tu protección en Internet pues sabemos que el entorno digital —al igual que el entorno fuera de línea— está lleno de amenazas. El concepto de «higiene digital» podría pensarse como prácticas habituales que permitan mantener nuestro entorno digital lo más «limpio» posible. […]

Nuevo toolkit de Seguridad Digital para acciones colectivas
Con el apoyo de Internews, y en el marco de los 16 días de activismo y el Día Internacional de los Derechos Humanos, desarrollamos un toolkit de seguridad digital para acciones colectivas. Este toolkit tiene tips y herramientas para fortalecer las capacidades de seguridad y anonimato antes, durante y después de haber sido parte de […]

#ComunidadYTecnología: Resumen de nuestro segundo trimestre
Desde TEDIC y en conjunto con el Centro Cultural de España Juan de Salazar, hemos llevado a cabo una serie de actividades enmarcadas en nuestro proyecto sobre #ComunidadYTecnología, en un esfuerzo por apoyar y crecer junto a las comunidades, teniendo a la tecnología como uno de los grandes ejes transversales de trabajo, y en este […]

Amigue, date cuenta
¿Qué pasa cuando dejamos de ver la violencia? Pero más importante, ¿qué pasa cuando la empezamos a visibilizar y a desnaturalizar? Esa fotito, ese mensajito indeseado que llega de gente indeseable, ese comentario controlador y la más nueva “prueba de amor” de entregar contraseñas, son sólo formas de violencia que encuentran una mediación a través […]

¡Hackerfem 2019!
Este Viernes 12 y Sábado 13 de Julio en la Mediateka (15 de agosto 823 casi Humaitá) celebramos nuestra presencia como mujeres, amor, dominio y liberación haciendo uso de la tecnología desde diversos sectores. Te invitamos a que seas parte de la Hackerfem! 2019, un encuentro y una fiesta para compartir en comunidad sobre lo […]

Resumiendo un primer trimestre de #ComunidadYTecnología
En el marco del proyecto de Comunidad y Tecnología ejecutado por TEDIC y el Centro Cultural de España Juan de Salazar, empezamos el 2019 con una serie de diferentes de talleres y espacios formativos liderados por distintas comunidades. Estas actividades fueron realizadas con el objetivo de fortalecer capacidades y acercar metodologías de trabajo alternativas y […]

Resaltando tendencias: Lo que fue el Observatorio Antipyrawebs en el 2018
El 14 de marzo de este año, realizamos el lanzamiento del Observatorio Antipyrawebs, una plataforma que sirve como repositorio de noticias e información de derechos digitales en LATAM. Actualmente, además de contar con noticias de medios paraguayos, contamos también con noticias e información de Chile y Perú gracias a la colaboración de nuestras contrapartes Hiperderecho […]

Autocuidado con enfoque de género: Semana de Talleres de Seguridad Digital en Ciudad de México, San Bernardino y Pilar
A finales de Noviembre y comienzos de Diciembre de 2018, tuvimos la oportunidad de visitar tres comunidades diferentes: Pilar, San Bernardino, y Ciudad de México para realizar talleres de Seguridad y Autodefensa Digital enfocado a comunidades que forman parte de colectivas y/o grupos de activismo que trabajan por los derechos de las mujeres desde distintas […]

¿Por qué ofrecer plataformas estatales con zero rating es una forma de precarizar Internet? #NeutralidadEnLaRed
El proyecto de ley “Que obliga a empresas de telefonía públicas y privadas a brindar el acceso gratuito y equitativo a sitios de internet estatales con contenido educativo, que ofrecen recursos online a plataformas para postulaciones a becas o cursos” presentado por la senadora Lilian Samaniego, cuenta con 6 artículos, acompañado de una extensa justificación […]

Reunión de expertos en ciencia abierta de América Latina para alcanzar una educación de calidad
El evento reunirá a un grupo de personas expertas, activistas, tomadoras de decisión y académicas de América Latina en un evento dinámico con sesiones de networking, charlas clave y discusiones temáticas sobre lo abierto en ciencia: apertura, colaboración, reuso, optimización de recursos, retorno social. El próximo 22 de octubre se llevará a cabo el evento […]

Multilingüismo: Cuestiones y Soluciones propuestas por Internet Society
Ya desde sus inicios, el ecosistema de Internet partió de una base colaborativa, y fue financiado por entes que apostaron por el sueño de hacer distintos tipos de conocimiento e información más accesible. La alianza entre diferentes sectores hicieron posible sentar las bases necesarias para dar lugar a un Internet de naturaleza rápidamente evolutiva e […]

Jóvenes marginados digitales: interseccionalidad como factor de seguridad digital
Imágenes hechas por Clara Juliano (Coding Rights) Artículo original publicado en el boletín 17 de Antivigilancia. En Paraguay, la disminución de la brecha digital alrededor del país es uno de los desafíos latentes que el país busca abordar con éxito, ya que la disminución de dicha brecha forma parte de los objetivos que se deben […]

TEDIC en las discusiones regionales sobre género en Internet
En el marco de la iniciativa Cyborg Feminista, un programa de género y tecnología que nace en el 2016, participamos a nivel internacional de foros y encuentros sobre la importancia de las mujeres y comunidades vulnerables en el empoderamiento y construcción de la tecnología. En ese sentido este primer semestre participamos del II Foro Internacional […]

Como recuperar nuestra cuenta en Facebook: censura en línea hacia colectivo LGBTQI
Internet es política: en ella se disputan ideas, derechos y también poder. Diversos colectivos o grupos de personas la utilizan para hacer llegar sus mensajes, su expresión, su comunicación. Debido a la masividad que la caracteriza, existen desencuentros constantes que responden a diferencias religiosas, intereses económicos, sociales y hasta de etnia. Facebook, una de las […]

Editatón: Arte y Feminismo
Fecha: Sábado 17 de marzo Horario: De 15:00 a 18:00 hs. Lugar: Medialab del Salazar El Centro Cultural de España Juan de Salazar y TEDIC, con el apoyo de Amnistía Internacional Paraguay invitan a todas las mujeres que quieran sumarse a la Editatón en Asunción, una jornada de taller sobre herramientas en Wikipedia y creación […]

Solo el 14% de los artículos de opinión en medios paraguayos son escritos por mujeres
En los sitios Web de los tres principales medios de Paraguay –ABC, Última Hora y La Nación–, en promedio solo 14% de los artículos de opinión son de mujeres. Desafortunadamente, este porcentaje bajo no es una sorpresa. La desigualdad de género se refleja también en la producción de contenidos: los hombres ocupan mayormente los espacios de […]

A mitad de camino de la igualdad digital: Auditoría arroja resultados mixtos de Paraguay
Una estrategia nacional para eliminar la violencia en Internet contra niñas y mujeres e implementar políticas para superar las barreras en el acceso y uso de la Web son algunas de las recomendaciones de un estudio realizado por Jazmín Acuña, de TEDIC. El Reporte de calificaciones de la Auditoría sobre la brecha digital de género […]

TEDIC presentará auditoría sobre la brecha digital de género en Paraguay
En Paraguay, solo un 33% de las mujeres usan Internet para leer noticias, y 24% para acceder a información de salud. Este es uno de los hallazgos de un estudio realizado por TEDIC que dan cuenta de una realidad: la experiencia de uso de la tecnología está marcada por la desigualdad de género. El propósito […]

TEDIC presenta informes a las relatorías especiales de la ONU: Libertad de Expresión y Género en Internet
Este año el relator especial de la ONU para la promoción y protección de la libertad de expresión llamó a las multiples partes interesadas a enviar reportes sobre Regulación de contenidos en la era digital. TEDIC realizó el reporte de Paraguay con los puntos mas preocupantes y prioritarios que el relator David Kaye debe tener […]

TEDIC en IGF Ginebra [Evento Mundial]
Este 18 al 21 de diciembre de 2017 bajo el lema: ¡Forme su futuro digital! Se realizará el 12ª reunión anual del Foro de Gobernanza de Internet a nivel global en Ginebra – Suiza Llegaremos unos días antes para participar del panel Latin America in a Glimpse que se realizará el 17 de Diciembre para […]

Latinoamérica tiene un problema de violencia de género en Internet
La violencia de género desconoce fronteras. Es un fenómeno regional y global que afecta a las mujeres y a todas las personas que no se ajusten a los parámetros de comportamiento establecidos social y culturalmente. La violencia de género ejercida a través de medios electrónicos es un continuum de las agresiones que viven las mujeres […]

El control sobre nuestras voces y cuerpos en Internet también es violencia
Las mujeres experimentamos violencia por el hecho de ser mujeres. En Internet, mientras más visibles somos, mientras más opinamos y ocupamos la red, nos exponemos a más violencia. Lo demuestran valiosos testimonios de periodistas, blogueras y artistas de nuestro país que recogimos en el video que presentamos aquí. Ellas relatan brevemente qué tipos de violencia […]

TEDIC presenta informe de situación sobre mujeres y la tecnología ante la CEDAW
TEDIC presentó las contribuciones escritas para el sexagésimo octavo período de sesiones del Comité en la Eliminación de la Discriminación contra las mujeres. La misma se enmarca en una serie de acciones que desde este año se está realizando en el marco del proyecto “Empoderamiento de mujeres: libres, acertivas y seguras en Internet”. La carta […]

Hacia una visión de seguridad digital para todos y todas
Ciberseguridad es el término detrás del cual gobiernos definen políticas y buscar entablar una suerte de diálogo intersectorial sobre Internet y las TICs. Por eso, hay que prestarle mucha atención -hackerfeminista. En este post, retomamos nuestro análisis con perspectiva de género sobre el plan nacional de ciberseguridad de Paraguay, una de las estrategias más importantes […]

El activismo LGBTI en Centroamérica se fortalece con herramientas para la seguridad digital
Algo que no le falta a Latinoamérica son luchadores y activistas comprometidos con la justicia y con ampliar la frontera de derechos para todas las personas. En Centroamérica, una red de activistas LGBTI trabaja arduamente para mejorar la calidad de vida de quienes no se ajustan a los parámetros de género establecidos por el patriarcado. […]

Hackerfem! Recuento de un día lleno de creatividad hackerfeminista
Tecnología, intercambio, creatividad y una demanda transversal – igualdad – fueron las claves de la Hackerfem!, el encuentro que reunió a más de cincuenta chicas que buscamos re-ocupar Internet y todos los espacios donde queremos que se escuche nuestra voz. El sábado 23 de setiembre, en la Mediateka 823, nos convocamos en charlas y talleres […]

Acertada decisión del Poder Ejecutivo para la defensa de nuestra privacidad
El presidente de la República, Horacio Cartes objetó la totalidad de la propuesta de ley, “Que regula la activación del servicio de telefonía móvil”, según su comunicado oficial. El siguiente paso en el proceso legislativo es la vuelta del proyecto a la cámara de Diputados para aceptar o no el veto presidencial. El proyecto normativo […]

Videos, fanzines, programación, ilustraciones y mucho más en la Hackerfem!
Luego de casi un mes de convocatoria, el programa de la fiesta de las mujeres en tecnología se encuentra disponible. El sábado 23, a partir de las 9 de la mañana en la Mediateka 823, habrán talleres, ponencias y conversaciones en rondas de terere dirigidas por chicas. Hasta las 21 hs. del miércoles 20 se […]

Inscribite para participar de la Hackerfem!
Se viene la fiesta de las mujeres en tecnología: un encuentro para compartir, apropiarnos, difundir y celebrar nuestras habilidades tecnológicas, proyectos y conocimientos cyborg. Tendremos de todo: talleres, terere jere, ponencias, proyecciones y música libre el sábado 23 de setiembre en 823 la Mediateca (15 de agosto 823 casi Humaitá). Desde las 9 de la mañana […]

Presentá tu propuesta a la Hackerfem!
Si queres proponer una charla, taller o terere jere para la Hackerfem!, completá este formulario. Tenes hasta el 15 de setiembre para enviarnos una propuesta. Más información sobre este encuentro de mujeres en tecnología en este enlace.

Se viene Hackerfem!, la fiesta de las mujeres en tecnología
Porque amamos la tecnología, la dominamos y nos liberamos con ella, se viene la Hackerfem! – un encuentro y una fiesta de mujeres para compartir, apropiarnos, difundir y celebrar nuestras habilidades tecnológicas, proyectos y conocimientos cyborg. Tendremos de todo: talleres, terere jere, ponencias, proyecciones y música libre el sábado 23 de setiembre en 823 la […]

Buena noticia: Tribunal revoca sentencia que censuraba a TEDIC por denunciar violencia de género
Un tribunal ha revocado una sentencia que obligaba a TEDIC a censurar una publicación donde denunciamos violencia de género en Internet contra la periodista Karen Ovando, un hecho que representa una pequeña pero significativa victoria de todas las personas que luchamos contra la violencia de género en Internet y fuera de la red. Es además […]