
El Digital Rights and Inclusion Forum (DRIF) es uno de los eventos más importantes a nivel global para discutir los desafíos que enfrentamos en la era digital. Organizado por Paradigm Initiative, este año el evento se realiza de manera presencial en Zambia, reuniendo a activistas, tecnólogas, organizaciones y redes de todo el mundo.
TEDIC participará del DRIF2025 en Zambia para compartir aprendizajes regionales sobre vigilancia y tecnologías abiertas, siendo parte del panel: “Aprovechando las capacidades de la sociedad civil para adoptar tecnologías de monitoreo de código abierto ante amenazas digitales”
Con el crecimiento del autoritarismo digital a nivel global, la protección de las organizaciones de la sociedad civil requiere de respuestas colectivas, coordinadas y sostenidas. En este contexto, la adopción de tecnologías abiertas para monitorear amenazas digitales se vuelve urgente.
Durante esta sesión, se presentará el proyecto Blue Team Tools, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de organizaciones en Paraguay, Colombia y México para adoptar herramientas de monitoreo como vigilancia de equipos, análisis de red, y más. La conversación estará guiada por Juliet Nanfuka, de la organización CIPESA (Sudáfrica), quien moderará el intercambio entre referentes de tres países latinoamericanos.
Desde Paraguay, Pamela Peralta de TEDIC compartirá la experiencia de implementación en organizaciones locales que enfrentan desafíos de infraestructura y seguridad digital. Desde México, José Martinez (SocialTIC) abordará cómo las tecnologías abiertas pueden convertirse en aliadas frente a contextos de vigilancia y criminalización de activistas. Y desde Colombia, Stéphane Labarthe (Fundación Karisma) reflexionará sobre los aprendizajes institucionales al incorporar estas herramientas en entornos con altos niveles de riesgo digital.
🗓 Fecha: 1 de mayo
🕑 Hora: 2:00 PM – 3:00 PM (hora local de Zambia)