[Lanzamiento] Posibles tergiversaciones de la ley 5777/16: estudio de 6 casos legales
Este estudio se centra en la aplicación y posible tergiversación de la Ley 5777/16 en Paraguay, la cual aborda la […]


Este estudio se centra en la aplicación y posible tergiversación de la Ley 5777/16 en Paraguay, la cual aborda la […]
En esta nueva investigación, examinamos de cerca seis casos legales, que involucran a funcionarios y personas de interés público, bajo […]
A lo largo del 2023, desde TEDIC mantuvimos una relación activa y significativa con periodistas, comunicadores y comunicadores de diferentes […]
Una mala aplicación de la ley que previene la violencia contra las mujeres en Paraguay pone en riesgo la libertad […]
La incidencia a nivel local, regional e internacional para la generación de políticas públicas basadas en evidencia científica es parte […]
Este agitado año 2023 nos aventuramos a construir nuevas formas de conexión territorial – a través de Internet como fuera […]
Cada 25 de noviembre, las acciones colectivas de mujeres son objeto de expectación en todo el mundo, ya que se […]
Interrumpir e interceptar el acceso a Internet es una herramienta que los regímenes autoritarios usan estratégicamente para explorar la fragilidad […]
La violencia digital de género es una realidad, y aunque comparte similitudes con la violencia de género fuera de línea, […]
El 23 de septiembre, nosotros en TEDIC, junto a Cristianos Inclusivos del Paraguay y Unidos por el Arcoíris, nos juntamos […]